Flacidez corporal
El estado de nuestra piel y tejidos viene determinado por nuestra genética pero también refleja nuestra inteligencia y cuidado que hemos llevado a lo largo de los años.
La flacidez corporal visibiliza nuestro tono, y la elasticidad y firmeza de la piel. Un cuerpo con mayor tono y vigor es más estético y vinculado a la juventud y correcto cuidado. Y éste es un hecho que se refleja tanto a nivel corporal como facial.
¿Qué es la Flacidez Corporal?
La flacidez corporal es la pérdida del tono y firmeza de la piel y el tejido muscular. La dermis pierde elasticidad, por la disminución de la elastina, y resistencia como consecuencia de la pérdida de colágeno. Igualmente el tono muscular (o mejor dicho, la falta de tono muscular) también potencian este aspecto físico-estético.
La piel pierde el aspecto turgente, tenso y liso. Comienza a manifestarse marcadamente a partir de los 40 años y lo suele hacer por este orden cronológico:
- Cara interna de los brazos
- Cara interna de los muslos
- Abdomen
- Porción baja de la espalda
- Escote
- Manos y antebrazos
Causas de la flacidez corporal
La flacidez corporal se debe a cambios fisiológicos que afectan a la estructura de la dermis y a los septos fibrosos del tejido celular subcutáneo (conjunto de fibras de elastina y colágeno).
Es un proceso consecuencia del envejecimiento que sufre nuestra piel por el paso de los años. Esto es distinto a la flacidez por falta de tono muscular, que se debe principalmente a la falta de ejercicio físico o al excesivo ejercicio aeróbico.
Es un problema común y lógico a nivel estético pero de habitual tratamiento puesto que es un signo claro del envejecimiento.
Otras causas que aceleran la flacidez son:
- La excesiva radiación solar (fotoenvejecimiento) que acelera la oxidación celular, produce deshidratación de la piel y además aumenta la destrucción y menos eficiente regeneración de nuestras fibras de colágeno y elastina.
- Una dieta baja en proteínas, que reducen el vigor muscular.
- El consumo habitual de tabaco.
- Ciertos fármacos
- La pérdida de peso rápida y sin tratamiento estético adecuado.
- La falta de ejercicio físico.
- Nuestras características genéticas.
Tipos de tratamiento contra la flacidez
Para mejorar la flacidez corporal existen tratamientos físicos, estéticos, médicos y quirúrgicos:
Los tratamientos físicos, buscan potenciar la musculatura corporal, mejorando el tono e incluso aumentando el volumen de musculatura que ofrecerá mayor tensión a la zona.
Los tratamientos estéticos y médicos buscan estimular la piel de la zona con la formación de nuevas fibras de elastina y colágeno, revitalizando así el tono cutáneo y ayudando a reestructurar la piel.
Los tratamientos quirúrgicos buscan reducir la piel y/o tensarla ofreciendo así un aspecto más estético y perfeccionado. Es más común para situaciones donde la flacidez llega a ser severa. Para zonas corporales existen opciones habituales como:
- Abdominoplastia a nivel de abdomen.
- Branquioplastia para la cara interna de los brazos.
- Musloplastia (o lifting crural) para la zona interna de los muslos.
¿Qué me aconseja Cisé?
Para mejorar la flacidez corporal o acabar con ésta (en la mayoría de los casos más habituales) debemos de recurrir por un lado a opciones estéticas a nivel de piel y, por otro lado, a hábitos y prácticas que mejoren nuestro tono muscular.
La recomposición corporal, es decir, una reducción controlada de nuestros niveles de grasa y la mejora del tono muscular ayudarán a estilizar nuestra imagen.
Y aunque existen prácticas quirúrgicas que cada vez van ganado mayor presencia, en primer lugar se debería de optar por tratamientos, de reconocida efectividad, que estimulen nuestra producción de colágeno o incluso tratamientos con hilos tensores que permitan reafirmar zonas concretas pero amplias, como abdomen, brazos, glúteos o piernas.
¿Cómo me puede ayudar Cisé?
Si en algo somos especialmente buenos en Clínicas Cisé es en la búsqueda del perfeccionamiento físico estético independiente de la edad, género o perfil de la persona.
Nosotros entendemos perfectamente la importancia de los tres campos que más pueden beneficiar a la estética de la piel: el ejercicio, la estética avanzada y la medicina estética. Y a ello le sumamos la nutrición y la alta cosmética natural.
Somos el mejor lugar al que acudir para recibir una valoración y propuesta de tratamiento que probablemente combinará diferentes campos y tipologías de tratamiento.
Nuestro perfil y comprensión amplia de servicios nos permiten abordar este tipo de situaciones estéticas con todas las opciones posibles que ofrezcan gran resultado y que permitan una mejora apreciable de nuestra imagen.
Clínicas Cisé: #Belleza de Continuidad, #Belleza efectiva.
Tratamientos médicos y estéticos aconsejados
- Método Cisé
- Plan Evolution
- Perfect Body
- Método Cero
- Zenit
- Indiba
- Zionic
- Mesoterapia
- Carboxiterapia
- Cavitación
- Presoterapia
- Dren Plus
- Ultrasonic-Fast
- Cisé Sculpt
- Firming Body